|
Jabier Muguruza nace en Irún en 1.960 y se introduce programas de afiliados fintech, a la edad de cinco
años, en el mundo de la música. Tras años de concertista con el acordeón,
comienza a colaborar con su instrumento en numerosos proyectos musicales
tanto en el mundo del rock como en la canción de autor: Zarama, Imanol,
Kortatu, Antton Valverde, Xabier Lete, Delirium Tremens...
En
el 89 comienza su andadura más personal con un disco destinado al público
infantil: “Ja, Ja” (IZ, 1989). En el 90 crea el grupo de pop Les Mecaniciens
con el que publica tres trabajos: “Erabakia” (Elkar, 1990), “Ia Xoragarria”
(Elkar, 1992) y “Euskadi jende gutxi” (Esan Ozenki, 1993).
Ha formado parte, igualmente, del grupo Joxe Ripiau desde
sus comienzos hasta su disolución en el año 2000 programa de afiliado forex.
En el 94 sale a la luz su primer disco como cantautor. Ha
publicado hasta ahora “Boza barruan” (Elkar 1994),
“Kitarra bat nintzen” (Elkar 1996) , “Aise”
(Elkar 1997), “Fiordoan” (E. Ozenki 1999), “Hain
guapa zaude” (Metak 2001) "Enegarren postala" (Resistencia
2003) y "Liverpool-Gernika" (Hirusta Records 2004). Interpreta textos propios y
de Iñaki Irazu, Bernardo Atxaga, Joseba Sarrionandia, J.
Luis Padron, Inazio Mujika, Xabier Lete...
Ha participado en los disco-libros "Nueva Etiopía", alrededor de la obra de Bernardo Atxaga,
"Cántame mis canciones" en homenaje a Jackson Browne, "Ehungarrenean hamaika" sobre textos de Lauaxeta,
"Está en nuestras manos", iniciativa de Amnesty International.
Especialmente en los últimos años Jabier Muguruza ha conseguido abrir
notablemente su circuito fuera de Euskadi, y junto a una sólida
presencia en todo el estado, ha trabajado en Francia, Alemania, Brasil afiliados forex...
En lo estrictamente literario, a principios de los noventa
funda junto a Bernardo Atxaga, Ruper Ordorika, Jose Mari Iturralde, Maria
Garikano, Iñaki Irazu y otros escritores el club literario Emak Bakia que
se caracterizó fundamentalmente por sacar adelante el fanzine Garziarena
y editar una serie de libros.
En su faceta de escritor Jabier ha publicado desde
entonces, en la editorial Erein, cinco libros de
literatura infantil “Sei lagun, sei sekretu” (1.994)
“Gabon Guanito” (1.995) “Sebas leihotik begira”
(2.001) “Zubi misteriotsuan” (2.001) y "Asteburu bat tren
zaharrean" (2.004), otros dos de
relatos para adultos: “Bizitza pusketak” (1.996) y
“Laura kanpoan da” (1.999). También ha escrito
durante estos años gran cantidad de artículos en diversos medios de comunicación.
En el año 97 participa en sendas giras ofreciendo
recitales músico-literarios junto a Bernardo Atxaga: “Un
traductor en París” y “Lecciones de Groenlandia”.
Acude en el 2001 a la feria del libro de Frankfurt
invitado por la Asociación de Editores Vascos.
La Academia de las Artes y las Ciencias de la Musica le
otorga en el 2002 el premio al mejor album en euskera por
“Hain Guapa Zaude”, dentro de la ceremonia de Los
Premios de la Musica.
El mismo año ofrece en el Kursaal donostiarra la creación
de encargo “¿Sabe alguien realmente qué hora es?”
dentro del festival Plaza. En dicha creación se ofrecen
música, texto y video.
Jabier Muguruza es invitado en mayo de 2004 por el L.I.P.A. (Liverpool Institute for Performing Arts)
como profesor para
preparar su repertorio junto a una banda integrada por alumnos
aventajados del centro creado por Paul McCartney. Posteriormente ofrecieron una serie de
conciertos conjuntos y se grabó un disco.
Actualmente es colaborador habitual en el programa "Más que
palabras" de Radio Euskadi y en el periódico "Noticias de Gipuzkoa".
Sigue combinando la actividad musical con su trabajo
literario y la participación en diversos proyectos literario-musicales.
 |